¿Sabías que si hablas español puedes comunicarte con más de 500 millones de personas? Es el segundo idioma con más hablantes nativos después del chino y cada vez tiene más fuerza a nivel mundial. Con un buen nivel de español podrás comunicarte en más de 20 países y destacarte a nivel profesional. Aprender español es mucho más que flamenco y tapas. España por supuesto es el lugar perfecto para quienes quieren un destino tradicional, pero para los aventureros y amantes de las zonas tropicales Suramérica y Centro América son destinos muy atractivos. Allí puedes explorar ciudades de colores, playas, selvas o montañas, saborear comida exótica y escuchar música alegre mientras haces tu curso de español. ¡Puedes elegir entre países tan diferentes como México, Argentina, Panamá, Chile, Costa Rica y Cuba!
Atrévete a aprender español en Argentina y viaja a un país de gente muy acogedora. Los argentinos están muy...
Más InformaciónSi eres un amante de la naturaleza Costa Rica es el destino donde debes aprender español. Este país tiene desde...
Más InformaciónEste país es un mosaico de culturas perfecto para aprender español en España. En invierno te recomendamos las...
Más Información
El español en Suramérica y Centroamérica generalmente se habla mucho más lento que en España, por lo cual es más fácil entenderlo. En particular el vocabulario utilizado en Centroamérica tiene una fuerte influencia del inglés americano. Por su parte, los países de la costa pacífica en América del Sur tienen un español con palabras que tienen marcadas raíces indígenas, que se han conservado a lo largo de los siglos desde la colonización española
Y en Argentina el dialecto hablado está estrechamente asociado al sonido de la lengua italiana. El español argentino también es un buen punto de partida para aquellos que quieren aprender posteriormente el portugués hablado en Brasil.
En el español hablado en Europa se pone menos énfasis en la diferenciación de las personas a nivel formal en comparación con algunos países de América del Sur. Allí se hace uso de las seis personas gramaticales, diferenciando entre el "tu" y el "usted", el cual se suele usar en algunos países. Así, el uso formal "usted/ustedes" es un signo de respeto especial y es particularmente usado con personas de edad avanzada y con personas que tienen ciertas profesiones tales como funcionarios públicos, jueces y abogados (este uso se discute con frecuencia en los cursos de español).
En América del Sur, sin embargo, su uso es más complejo. En algunos países la forma "usted" se usa con bastante frecuencia, pero hay amplias diferencias regionales que serán consideradas en tu curso de español. Por su parte el uso del vosotros es prácticamente inexistente en todos los países de América Latina y la forma ustedes sustituye su uso. En varios países existe el "voseo" , que sirve para reemplazar la segunda persona del singular "tú" por "vos". Al tener una forma diferente, la conjugación también es distinta, por ejemplo, "vos sos" (Argentina) en lugar de "tu eres" (España) . Por su parte en Colombia el tuteo y el uso del usted está claramente diferenciado. En este último país, en ocasiones entre buenos amigos es usual llamarse de "usted", este uso puede cambiar entre clases sociales, rangos jerárquicos y entre ciudades. De hecho, en ciudades como Medellín es usual el trato de "vos". En principio, estas sutilezas del español varían mucho de país a país y entre regiones al interior de los países, pero tu profesor de español te enseñará a identificarlas.
Debido a que el tuteo y el uso del usted tiene una mayor relevancia social y cultural que lingüística, en todos los niveles de los cursos de español vas a tener alusiones de forma regular al tema
En español también hay diferencias en la pronunciación. En Europa es frecuente el ceceo, que tiene un sonido similar al "th" del inglés y es la pronunciación de la letra Z y C (antes de la "e" y "i"). En América Latina este sonido no existe y se reemplaza por una "s" con lo cual se pronuncia sin ceceo. Este sonido hace que palabras como cerveza o nación suenen de forma diferente. Otra característica especial es particularmente fuerte en Argentina y más débil en otros países de América del Sur. En este país la "ll" se pronuncia como una "sh" con lo cual la palabra pollo suena como "posho" . Esto puede parecer muy extraño para los europeos o norteamericanos, pero incluso se enseña en los cursos de español.
Debido a la gran extensión del español, hay muchas palabras que tienen diferentes significados regionales. En algunos casos, se utilizan en contextos totalmente diferentes lo cual puede generar situaciones divertidas e incluso incómodas. La siguiente lista presenta algunos ejemplos:
Palabra alemana | Español (España) | Significado en Suramérica | Español (Suramérica) | Significado en España |
---|---|---|---|---|
(die) Banane | (el) plátano | -- | banano (Centro América, Colombia), banana (Argentina, Uruguay) | -- |
(die) Butter | (la) mantequilla | -- | (la) manteca (Argentina), (la) mantequilla (Colombia) | La manteca de cerdo o grasa animal |
(der) Computer | (el) ordenador | Alguien que manda(dar órdenes) | (la) computadora (Argentina), (el) computador (México, Colombia) | -- |
(die) Erdbeere | (la) fresa | -- | (la) frutilla (Argentina), (la) fresa (Colombia) | Una fruta pequeña |
(der) Klempner | (el) fontanero | -- | (el) plomero | -- |
(das) Mobiltelefon | (el) móvil | Algo con movilidad | (el) celular | Algo con Células (biolog.) |
(der) Pfirsich | (el) melocotón | -- | (el) durazno | Una variedad especial de melocotón |
nehmen | coger | Palabra vulgar para "tener relaciones sexuales" (Argentina) | tomar, agarrar (Argentina), coger (Colombia) | Beber |
werfen, ziehen | tirar | Palabra vulgar para "tener relaciones sexules" (Bogotá, Colombia) | botar | repuntar (una pelota) |
Palabra en español | Significado en España | Significado en Suramérica |
---|---|---|
(el) boliche | Bolera, Pub | Discoteca (Argentina, Uruguay) |
(la) factura | Una factura | pequeño pedazo de pastel, como Croissant (Argentina) |
(el) paro | Paro | Conflicto laboral, huelga |
(la) polla | Palabra vulgar para aparato reproductor masculino | Gallina (Colombia),Apuestas en el futbol, lotería (Chile) |
Cuando empieces a avanzar en el idioma disfrutaras del doble sentido de algunas palabras en español, será un estímulo descubrir y explorar estas palabras tanto para los estudiantes y como para los profesores.
Ejemplos de diferentes significados dependiendo de la posición del adjetivo en una frase:
Sustantivo + Adjetivo | Significado | Adjetivo + Sustantivo | Significado |
---|---|---|---|
la madre pobre | una madre pobre a nivel económico | la pobre madre | una madre en una situación que genera lastima |
un colega viejo | relacionado con la edad | un viejo colega | un colega con el cual se ha trabajado por mucho tiempo |